Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Que son los probióticos y donde encontrarlos

Los probióticos son microorganismos, incluidas bacterias y levaduras, que pueden tener algún beneficio para la salud. Se pueden encontrar en suplementos dietéticos; sin embargo, también están presentes en algunos alimentos. Comer alimentos ricos en probióticos o tomar suplementos probióticos puede afectar la composición del microbioma intestinal (la comunidad de microorganismos que vive en el intestino). La mezcla de organismos en el microbioma puede tener ciertos efectos en la salud de una persona, tanto positivos como negativos. Comer alimentos fermentados naturalmente puede ayudar a proporcionar al microbioma algunas bacterias beneficiosas. Este artículo incluirá una serie de alimentos probióticos específicos y cómo saber si un alimento realmente contiene bacterias y levaduras beneficiosas. Lista de buenos alimentos probióticos Los alimentos que contienen probióticos incluyen: -           Kéfir -      ...

Que son los prebióticos y donde encontrarlos

Las bacterias en su tracto gastrointestinal (lo que los médicos llaman su microbiota intestinal) nunca dejan que se desperdicie nada de su comida. Esos útiles microorganismos descomponen y digieren los alimentos para mejorar su sistema inmunológico y ayudar con la inflamación. Pero, ¿qué es lo que mantiene vivos a esos pequeños y útiles bichitos? ¿Y cómo puedes conseguir que esas bacterias funcionen mejor para ti? La respuesta son los prebióticos.   La investigadora de enfermedades digestivas y dietista registrada Gail Cresci, PhD, RD , comparte algunos secretos detrás de los prebióticos, en qué se diferencian de los probióticos y una lista de alimentos que puede comer para mantener las bacterias intestinales sanas y fuertes.   ¿Qué hacen los prebióticos?   Para entender los prebióticos hay que saber qué son los probióticos , ya que muchas veces se confunden entre sí. Los probióticos son microorganismos vivos que han sido aislados de intestinos humanos y se ...

Diferentes tipos de cebollas y sus propiedades:

Las cebollas son un alimento básico en muchos hogares y se utilizan como ingrediente en innumerables platos en todo el mundo. Con más de 600 variedades de cebollas, no es de extrañar que sean tan populares. Echemos un vistazo más de cerca a algunos de los diferentes tipos de cebollas y sus características únicas. Diferentes tipos de cebollas A continuación se enumeran los tipos más comunes de cebollas que puede utilizar: 1. Cebolla Amarilla Las cebollas amarillas son una de las cebollas más utilizadas en la cocina. Tienen un sabor fuerte y picante y normalmente se utilizan en platos salados como sopas, guisos y salteados. El alto contenido de azufre de las cebollas amarillas les da su sabor distintivo y también las convierte en una buena fuente de antioxidantes. La vitamina C y la fibra están presentes en abundancia en las cebollas amarillas.   Las cebollas amarillas se pueden saltear, caramelizar o freír para realzar su sabor. También son un ingrediente popular en la s...

Aminoácidos: Propiedades, funciones, definición

Todos los organismos vivos están formados por los mismos elementos y compuestos. Si analizamos tejido vegetal, tejido animal o una pasta microbiana se observan varios elementos. Estos elementos incluyen carbono, hidrógeno, oxígeno, etc. Si se analiza materia no viva, como un trozo de corteza terrestre, se obtienen sustancias químicas similares. Aminoácidos De todos estos análisis, se observó que los elementos principales son el carbono y el hidrógeno en comparación con otros elementos. Cómo analizar la composición química -           Mediante su análisis químico se pueden estudiar diversas biomoléculas presentes en un tejido vivo. -           Tome un tejido vivo y muélalo en ácido tricloroacético usando un mortero. Después de esto, se obtiene una suspensión espesa. -           Cuando colamos esta suspensión a través de una gasa o algodón, se obti...

Origen del piano: Historia

El piano , alemán Klavier, instrumento musical de teclado que tiene cuerdas de alambre que suenan cuando se golpean con martillos cubiertos de fieltro operados desde un teclado. El piano moderno estándar contiene 88 teclas y un compás de siete octavas completas más algunas teclas. La vibración de las cuerdas se transmite a una tapa armónica mediante un puente sobre el que se tensan las cuerdas; la caja de resonancia amplifica el sonido y afecta la calidad del tono. Esos martillos que golpean las cuerdas están fijados a un mecanismo que descansa en los extremos de las teclas; martillo y mecanismo componen la "acción". La función del mecanismo es acelerar el movimiento del martillo, atraparlo cuando rebota en las cuerdas y mantenerlo en posición para el siguiente ataque. Los martillos modernos están cubiertos de fieltro; antes se utilizaba cuero. El piano moderno tiene una estructura de hierro fundido capaz de soportar la tremenda tensión de las cuerdas; Los primeros pianos ...

Origen del violín: Historia

El violín un instrumento musical de cuerda frotada que evolucionó durante el Renacimiento a partir de instrumentos de arco anteriores: el medieval violín; su rama italiana del siglo XVI, lalira de brazo ; y el rebeca . El violín es probablemente el instrumento musical más conocido y distribuido del mundo. Al igual que sus predecesores pero a diferencia de su prima la viola, el violín tiene un diapasón sin trastes. Sus cuerdas están enganchadas a clavijas y a un cordal que pasa sobre un puente que se mantiene en su lugar por la presión de las cuerdas. El puente transmite las vibraciones de las cuerdas a la panza del violín, o tapa armónica, que está hecha de pino y amplifica el sonido. En el interior del instrumento, debajo del pie agudo del puente y encajado entre la panza y el fondo del violín, que es de arce , se encuentra el poste sonoro, una fina vara de pino que transmite las vibraciones de las cuerdas al fondo del instrumento, contribuyendo a la característica tono de violín....