Ir al contenido principal

Propiedades del kiwi: Beneficios para la salud

Los kiwis son conocidos por su forma y sabor único. Estas frutas también son ricas en vitaminas K, E, C, folato y potasio. Los beneficios del kiwi se pueden atribuir a su perfil rico en nutrientes. La mejor parte es que son bajos en calorías. Estas frutas son originarias de la parte norte de China. Estas frutas también están repletas de fibra, que desempeña un papel vital en las funciones corporales. Alguna evidencia afirma que los kiwis pueden incluso reducir el riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares.


¿Cuál es el perfil nutricional de los kiwis?

En 100 gramos encontramos (el porcentaje es el valor diario)

calorías 108 (452 ​​kJ)        5%

De carbohidratos            93,5 (391 kJ)      

De la grasa          7,7 (32,2 kJ)       

De proteína       6,8 (28,5 kJ)       

Del alcohol         0,0 (0,0 kJ)         

CARBOHIDRATOS

Cantidades por porción seleccionada                    %VD

Carbohidratos totales   25,9 gramos       9%

Fibra dietética   5,3 gramos         21%

Almidón              0,0 gramos        

Azúcares             15,9 gramos      

PROTEÍNAS Y AMINOÁCIDOS

Cantidades por porción seleccionada                    %VD

Proteína              2,0g       4%

VITAMINAS

Cantidades por porción seleccionada                    %VD

vitamina a           154 UI   3%

Vitamina C          164 mg 273%

Vitamina D         ~             ~

Vitamina E (Alfa Tocoferol)         2,6 mg  13%

Vitamina K          71,3 microgramos           89%

tiamina 0,0 mg  3%

Riboflavina         0,0 mg  3%

niacina  0,6 mg  3%

Vitamina B6       0,1 mg  6%

folato    44,2 mcg              11%

Vitamina B12     0,0 mcg 0%

Ácido pantoténico          0,3 mg  3%

colina    13,8 mg               

0,9 mg  ~            

MINERALES

Cantidades por porción seleccionada                    %VD

Calcio    60,2 mg                6%

Hierro   0,5 mg  3%

Magnesio           30,1 mg                8%

Fósforo                60,2 mg                6%

Potasio 552 mg 16%

Sodio    5,3 mg  0%

Zinc        0,2 mg  2%

Cobre   0,2 mg  12%

Manganeso       0,2 mg  9%

Selenio 0,4 microgramos              1%

Fluoruro              ~

¿Cuáles son los beneficios para la salud de los kiwis?

¿Para qué sirven los kiwis? Son potentes fuentes de fibra dietética y vitamina C y ofrecen diversos beneficios para la salud. Su fibra promueve la salud digestiva, regula los niveles de azúcar y ayuda a perder peso. La vitamina C ayuda a mejorar la inmunidad, ayuda en el tratamiento del asma, combate los radicales libres,  promueve la salud ocular y favorece la producción de colágeno. Echemos un vistazo a varios beneficios para la salud del kiwi.

1. Ayudar a mejorar la función pulmonar en personas con asma

El kiwi ayuda a mejorar la función pulmonar en personas con asma

El alto contenido de vitamina C en los kiwis puede ayudar en el tratamiento del asma. En un estudio, se descubrió que la ingesta de kiwi tiene un efecto protector en niños con sibilancias y asma.

Las vitaminas C y E del kiwi también pueden tener un efecto complementario. En otro estudio, se descubrió que las frutas ricas en estos dos nutrientes mejoran el funcionamiento pulmonar en los niños.

Los kiwis son potentes para mejorar las enfermedades respiratorias como el asma. Si desea aprovechar sus beneficios, le recomendamos consumirlos más de una o dos veces por semana.

El kiwi también funciona maravillosamente bien para aumentar tu inmunidad. La fruta ayuda a combatir el estrés oxidativo y promueve respuestas inmunes beneficiosas. Los estudios demuestran que el kiwi puede reducir la gravedad y la incidencia de infecciones del tracto respiratorio superior.

El kiwi mejora las funciones inmunes innatas y adaptativas.

2. Promover la digestión

La fibra del kiwi ayuda a promover la digestión. La fibra trata tanto el estreñimiento como las heces blandas, dos problemas digestivos comunes. Los kiwis también contienen potasio, un electrolito importante que también ayuda al sistema digestivo.

Otro factor importante que contribuye aquí es la actinidina, una enzima que se encuentra en el kiwi. Esta enzima también ayuda a la digestión.

La actinidina del kiwi también promueve la digestión de las proteínas alimentarias. Este atributo de los kiwis respalda aún más su papel como ayuda digestiva ideal.

“El término "kiwi" (huakiwi) fue acuñado por los cultivadores de Nueva Zelanda porque la apariencia peluda de la fruta se parecía al pájaro kiwi.”

3. Puede ayudar al tratamiento del cáncer

En un estudio, los extractos de kiwi mostraron un potencial prometedor contra líneas celulares de cáncer oral. Los frutos también redujeron el daño oxidativo del ADN.

La vitamina C del kiwi combate los radicales libres. Un aumento de radicales libres aumenta drásticamente el riesgo de cáncer.

La fibra del kiwi también ayuda a combatir el cáncer, más específicamente el cáncer del sistema digestivo.

Otros grupos críticos de compuestos en los kiwis incluyen sulforafano , isocianato e indoles. Se sabe que inhiben la acción de los carcinógenos.

4. Promover la salud del corazón

El kiwi es rico en potasio, un nutriente esencial para la salud del corazón. Los estudios demuestran que este nutriente por sí solo puede tener un efecto protector espectacular contra las enfermedades cardíacas. En un estudio, las personas que consumían 4069 miligramos de potasio al día tenían un riesgo un 49 por ciento menor de muerte por enfermedad cardíaca.

La ingesta de kiwi también ayuda a reducir los niveles de presión arterial. La ingesta de dos o tres kiwis por día puede reducir la hiperactividad plaquetaria y los niveles de lípidos plasmáticos,  dos factores que pueden causar problemas cardiovasculares.

5. Puede ayudar al tratamiento de la diabetes

Incluir kiwi en la dieta puede mejorar la respuesta glucémica, según la investigación.

La fruta también tiene un alto contenido de agua, lo que la convierte en un complemento ideal para la dieta para la diabetes. Cien gramos de fruta contienen sólo unos 5 gramos de glucosa. Por tanto, su efecto sobre la glucosa en sangre sería mínimo.

Un kiwi mediano también contiene 11 gramos de carbohidratos, lo que es inferior en comparación con la mayoría de las otras frutas. La fibra de la fruta también ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.

6. Combate la inflamación

Los kiwis contienen un péptido llamado kissper que se sabe que combate la inflamación. En estudios, se encontró que este péptido combate la inflamación en los tejidos del colon.

Aún no hay datos sobre si la fruta presenta propiedades antiinflamatorias contra cualquier otra forma de inflamación, aparte de la intestinal.

7. Puede ayudar a perder peso

Los kiwis son una fruta baja en calorías. Tienen un contenido de grasa insignificante. Además, son ricos en fibra. Todo esto los convierte en un complemento ideal para una dieta de adelgazamiento.

No existe ninguna investigación directa sobre cómo (o si) los kiwis pueden contribuir a la pérdida de peso o a mejorar el metabolismo. Puedes sustituir otros alimentos ricos en calorías de tu dieta por kiwis. Esto, cuando se combina con ejercicio y hábitos adecuados, puede ayudar a perder peso.

8. Promover la salud visual

Los kiwis son ricos en vitamina C, un poderoso antioxidante. Este antioxidante mantiene saludables las células y los tejidos de los ojos.

El kiwi es rico en vitamina C y esto se muestra claramente en el gráfico. Los kiwis verdes y dorados contienen 92,7 y 161,3 mg por 100 g, respectivamente, lo que los califica para una declaración de nutrientes "alta" de vitamina C en la UE en comparación con otras frutas. El kiwi también contiene antioxidantes y puede mejorar la biodisponibilidad del hierro, lo que puede ayudar a abordar las deficiencias globales de hierro. Ahora que conocemos las diversas formas en que el kiwi beneficia la salud, echemos un vistazo a su contenido de vitamina C en la siguiente sección.

Los kiwis también son excelentes fuentes de luteína y zeaxantina, dos poderosos antioxidantes que mejoran la salud ocular. Se cree que la biodisponibilidad de estos nutrientes en los kiwis (y algunos otros alimentos) es del 100%.

El beneficio más importante de la luteína y la zeaxantina es la prevención de la degeneración macular relacionada con la edad.

9. Puede promover la salud del hígado

Se descubrió que un compuesto específico del kiwi trata la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD). NAFLD se refiere a una afección hepática causada por la acumulación de exceso de grasa en el hígado y es algo que no es causado por la ingesta de alcohol.

 

Se descubrió que este compuesto del kiwi, llamado pirroloquinolina quinona (PQQ), previene la progresión de NAFLD en ratones cuyas madres fueron alimentadas con una dieta alta en grasas.

10. Puede prevenir la coagulación de la sangre

Hay investigaciones limitadas aquí. Un estudio muestra que el extracto de kiwi contiene potentes componentes antiplaquetarios. Esto puede ayudar a prevenir accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos y otras afecciones cutáneas asociadas.

11. Promover el sueño

Comer kiwi antes de acostarse puede mejorar la calidad del sueño. En un estudio de cuatro semanas, 24 hombres recibieron dos kiwis una hora antes de acostarse. Al final del período, la calidad de su sueño mejoró en un 42%.

Además, su tiempo total de sueño aumentó en un 13% y su capacidad para dormir toda la noche sin despertarse mejoró en un 5%.

12. Puede mejorar la salud de la piel

¿El kiwi es bueno para tu piel? Sí, aunque la investigación sobre los efectos del kiwi como tratamiento tópico para la salud de la piel y sus beneficios contra el envejecimiento aún está en curso.

Pero aun así, los kiwis contienen vitamina C, que es esencial para la producción de colágeno. Produce tejido conectivo y reafirma la piel.

Los kiwis son frutas maravillosas. Tienen una apariencia única. Más importante aún, están repletos de antioxidantes esenciales. Según algunos estudios, el consumo de kiwi también puede ayudar a mejorar la función cerebral.

Cómo incorporar los kiwis a tu dieta

• Puedes congelar rodajas de kiwi y comerlas en lugar de tu postre habitual.

• Cortar los kiwis en cubos y rociarles un poco de miel. Puedes tomar este manjar como una suntuosa merienda.

• Puedes mezclar los kiwis con otras frutas (como manzanas y peras) y obtener un agradable y relajante batido.

Intente experimentar también con otros métodos. ¡Con la comida, las opciones son ilimitadas! Pero antes de hacerlo, hay algo más sobre los kiwis que debes saber.

Posibles efectos secundarios de los kiwis

Para la mayoría de las personas, comer kiwi es saludable. Pero si tienes alergia al látex, debes tener cuidado. La alergia al látex es una condición en la que el individuo es alérgico a ciertas proteínas que se encuentran en la savia del árbol del caucho brasileño.

 

Los kiwis contienen proteínas similares. Por lo tanto, cuando los consumes, puedes experimentar una reacción cruzada. Los síntomas incluyen erupciones cutáneas, picazón, mareos, desmayos, diarrea y labios y lengua hinchados.

Si no tienes esta alergia, no hay nada de qué preocuparse. Puedes disfrutar de las bondades de la fruta. Comer de uno a tres kiwis al día debería ser suficiente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Propiedades de las uvas: Beneficios para la salud

Las uvas son bayas pequeñas, redondas u ovaladas que crecen en racimos en las enredaderas. Los hay de diferentes colores como verde, rojo, morado o negro. Las uvas no sólo son deliciosas sino también nutritivas. Las uvas se consideran saludables. Son bajos en calorías y grasas y ricos en vitaminas C y K. Las uvas también contienen antioxidantes, fibra y diversos minerales beneficiosos para la salud. Se han relacionado con varios beneficios para la salud, incluida una mejor salud del corazón, una mayor función inmune y una posible prevención del cáncer. Continúa leyendo mientras te compartimos los múltiples beneficios de consumir uvas y la forma correcta de consumirlas. Valor nutricional de las uvas En 100 gramos encontramos Energía 69 kilocalorías carbohidratos    18 gramos Proteína               0,72 gramos Grasa total          0,16 gramos Colesterol ...

Propiedades y beneficios para la salud de las Arvejas

Las arvejas, también conocidos como guisantes verdes o guisantes de jardín, son las semillas pequeñas y redondas de la planta Pisum sativum . Aunque comúnmente se los considera una verdura, los guisantes pertenecen a la familia de las leguminosas, similar a los frijoles, las lentejas y el maní. Las arvejas son muy nutritivos y ofrecen una fuente concentrada de proteínas, fibra y otras vitaminas y minerales de origen vegetal, así como compuestos vegetales protectores como los antioxidantes. Incorporar arvejas a tu dieta puede beneficiar tu salud de varias maneras. Podría mejorar la salud digestiva Comer alimentos ricos en fibra es una de las formas más efectivas de mejorar la salud intestinal. La fibra es esencial para una digestión saludable, incluidas deposiciones regulares y cómodas. Los guisantes son una rica fuente de fibra. Están compuestos por hasta un 65% de fibra, incluido un 10-15% de fibra insoluble y un 2-9% de fibra soluble. La fibra soluble fomenta niveles saluda...

Propiedades y beneficios para la salud de las habas

Las habas son amadas por personas de todo el mundo y se utilizan en muchas delicias. Los beneficios de las habas están respaldados por investigaciones que dicen que pueden reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer, mejorar la visión, ayudar a prevenir algunas discapacidades congénitas y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Todo esto se puede atribuir a la luteína y la zeaxantina, potentes compuestos que se encuentran en ellas. Las habas o judías verdes son ricas en nutrientes vitales y vitaminas K, C y A. La vitamina K desempeña un papel importante en la coagulación de la sangre y ayuda a formar los huesos. La vitamina A mejora la visión, mientras que la vitamina C es un potente antioxidante, y ambas vitaminas contribuyen al crecimiento y desarrollo de todos los tejidos del cuerpo. En este artículo, aprenderá más sobre la información nutricional de las habas, cómo los beneficios. ¡Desplácese hacia abajo para saber más! Conozca su ingrediente: habas ¿Qué es? Una ver...